FESTIVAL DE FADO DE MADRID 2025

El Festival de Fado de Madrid 2025 celebra 100 años de Carlos Paredes

El Festival de Fado de Madrid 2025 celebra su decimoquinta edición con un programa de lujo que conmemora el centenario del nacimiento de Carlos Paredes. Tres noches mágicas inundarán la capital con la música del trío Alvorada, la voz apasionada de Fábia Rebordão y la celebración de los 25 años de carrera de la inigualable Kátia Guerreiro.

La Guitarra Portuguesa: Un Legado Familiar y Universal

Carlos Paredes fue un músico extraordinario cuyo legado ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un pilar fundamental de la cultura lusa. Elevó la guitarra portuguesa a una dimensión universal, continuando una tradición familiar que se remonta a su bisabuelo, António Paredes, y que fue seguida por su abuelo Gonçalo, su tío abuelo Manuel y su padre, Artur. Este linaje de grandes músicos transformó este instrumento en un símbolo vivo y universal de la cultura portuguesa.

Además de los conciertos, el Festival de Fado de Madrid 2025 nos ofrece una exposición y una conferencia nos darán a conocer la vasta biografía de este extraordinario músico y compositor y nos acercarán a su extenso y plural legado, que sigue muy vivo en el siglo XXI y que sigue inspirando a diferentes generaciones de músicos y oyentes por todo el mundo.

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL DE FADO DE MADRID 2025

ALVORADA – CAIXAFORUM MADRID 

22 Abril–António MoreiraCítara conimbricense: Ricardo Dias Cítara conimbricense Pedro Lopes- Guitarra clássica-  Auditorio- 19.00 

Alvorada Festival de fado 2025

“No lo pensaba antes, cuando escuchaba la Guitarra de Carlos Paredes, pero hoy, recordándola, comprendo que aquella música era echa de alboradas, cantos de pájaros anunciando el sol” 

José Saramago 

Los “Alvorada” a través de temas de Carlos y Artur Paredes, recorren algunos lugares de la geografía “parediana” de Coimbra. Desde las escaleras de Quebra-Costas donde vivía la familia y donde nació Carlos Paredes, se inicia un itinerario a través de la interpretación de cada uno de los temas en los respectivos espacios geográficos de la ciudad.  

El trío de Alvorada está formado por António José Vicente Pereira Lopes, Ricardo Jorge das Neves Dias y Pedro Nuno Pereira Lopes. 

 

FÁBIA REBORDÃO- TEATRO ALBÉNIZ-UMUSIC HOTEL 

3 Mayo –Voz: Fábia RebordãoGuitarra portuguesa: Francisco PereiraViola Fado: Jorge FernandoBajo acústico: Herlander Freitas- Sala Principal- 20.00 

Desde su infancia, la música ha sido el latido de Fábia Rebordão. A los 14, su pasión por el fado se encendió tras ganar el concurso de televisión «Cantigas da Rua», y al año siguiente, ya cantaba en casas de fado. Su voz, con la profundidad de Amália Rodrigues, su prima, la ha consagrado como una figura esencial del fado contemporáneo.

Pero Rebordão no se limita al fado; su alma musical abraza el soul, la bossa nova, la morna, el blues y el jazz. Esta versatilidad la llevó a ser finalista en «Operación Triunfo» Portugal, catapultando su nombre a la fama.

Su álbum debut, «A Oitava Cor» (2011), fue un hito, seguido de reconocimientos como el Premio Amália Revelación y el título de «Personalidad Revelación» por Expresso. «Eu» (2016) consolidó su talento, con colaboraciones de Rui Veloso y otros grandes.

En 2024, «Pontas Soltas» revela su madurez como autora e intérprete, fusionando su esencia lisboeta con colaboraciones estelares como Ney Matogrosso y Zeca Baleiro. Rebordão ha conquistado escenarios icónicos como el Carnegie Hall y el Teatro Real.

En 2025, Madrid la recibirá de nuevo en el Festival de Fado, donde presentará su nuevo disco en un concierto único.

KATIA GUERREIRO- TEATRO ALBÉNIZ-UMUSIC HOTEL 

4 Mayo Voz: Kátia GuerreiroGuitarra portuguesa: David RibeiroViola Fado: André Ramos Bajo acústico: Francisco Gaspar- Sala Principal- 19.00 

En el año 2000, mientras culminaba su licenciatura en medicina, Kátia Guerreiro inició un viaje musical que transformaría su vida. Durante 12 años, ejerció como doctora, pero su alma encontró su verdadera vocación en el fado. «De día, curaba cuerpos; de noche, sanaba almas con su canto», decían. Finalmente, Guerreiro eligió dedicarse por completo a la música, entregando su voz y su pasión al fado.

Una figura del fado contemporáneo

Hoy, 25 años después, Kátia Guerreiro es reconocida como una de las fadistas más importantes del nuevo milenio y una embajadora del fado en el mundo. Su voz ha resonado en prestigiosas salas y festivales internacionales, llevando la esencia de la música portuguesa a todos los rincones del planeta.

Reconocimientos y legado

Su contribución a la cultura portuguesa ha sido ampliamente reconocida. En Portugal, fue galardonada con la Orden del Infante D. Henrique, y en Francia, con el título de Chevalier de la Orden de las Artes y las Letras. Estos premios son un testimonio de su inestimable labor en la difusión del patrimonio cultural portugués.

Para celebrar sus 25 años de carrera, Kátia Guerreiro ha preparado un espectáculo especial. Será un recorrido por sus discos y un homenaje a los compositores, poetas y músicos que la han acompañado en este viaje. El concierto será una oportunidad única para disfrutar de los fados más emblemáticos de su repertorio y celebrar la trayectoria de una de las voces más destacadas del fado contemporáneo.

Las entradas para el Festival de Fado de Madrid 2025 están disponibles en la web del Festival.

Conferencia: Luísa Amaro – «Carlos Paredes: a arte de ser português com génio e assombro»

17H30 | 3 Mayo 2025
Filmoteca Española – Cine Doré

Luísa Amaro

Es la primera mujer guitarrista profesional de Guitarra Portuguesa, una figura revolucionaria que ha roto barreras en el mundo de la música. Como compositora y concertista pionera, ha innovado el enfoque tradicional de este instrumento, abriendo nuevas puertas a la expresión musical.

Desde 1984, su talento la llevó a acompañar al Maestro Carlos Paredes (1925-2004) en más de cien conciertos alrededor del mundo, una experiencia que marcó su trayectoria. En 1996, comenzó su camino en solitario con la guitarra portuguesa, llevando su música a escenarios de Portugal y el extranjero. Con cinco CDs grabados, su legado musical es innegable.

Se presenta en el Festival de Fado para una conferencia en el ámbito del centenario de Carlos Paredes.

Conferencia: «Carlos Paredes: a arte de ser português com génio e assombro»

Carlos Paredes compuso y tocó para todos nosotros con la impresionante capacidad de síntesis y movilización de sueños y afectos que componen muchas de las canciones que creó, tocó y llevó por el mundo para asombro de tantos, siempre. dejando en el aire, intensa y vehemente, esta frase: «Si Portugal es esta música, entonces queremos saber mucho más sobre la manera de ser portugués».

Por eso prefiero recordar al músico infatigable, al intérprete conmovido, al gran poeta de los sonidos que supo sintetizar en piezas magistrales de tres o cuatro minutos la profundidad, el lirismo o el sentido épico del alma portuguesa. Estoy cada vez más convencido de que nadie ha logrado llegar tan lejos como él en esta asombrosa tarea.  [José Jorge Letria, prefacio del libro Amigo Paredes]

Cine: Movimentos Perpétuos

18H30 | 3 Mayo 2025
Filmoteca Española – Cine Doré

Documental musical, color
Realización:   Edgar Pêra (1960)
Producción:   Corda Seca
Estreno:   4 Mayo 2006
Argumento:   Edgar Pêra
Música:   Carlos Paredes, Fernando Alvim
Duración:   70 minutos

SINOPSIS

Documental dividido en 17 “movimientos” que nos revela, a través de testimonios y de música, un homenaje a la vida y obra del músico Carlos Paredes.

Edgar Pera combina la recolección de varios testimonios con imágenes de archivo y utiliza su propia “narración” del guitarrista – a partir de otras entrevistas y de la grabación de un concierto en 1984 en la ciudad de Oporto – para construir y exponer visualmente el talento, la sencillez y el virtuosismo que definieran todo el trayecto personal y musical de Carlos Paredes.

Con la obra Movimentos Perpétuos, Edgar Pera recibió los premios de Mejor Largometraje, Mejor Cinematografía para Largometraje portugués y el Premio del Público en el Festival Indie Lisboa de 2006.

                                                                                                                                                                                                                           

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies